Durante las últimas semanas, he estado programando, leyendo y estudiando – nuevamente – el mundo crypto. Siempre me ha gustado y en general, me siento cómodo operando con volatilidad alta. De hecho, hace unos días leía en Bloomberg como los new Crypto Funds, buscaban good old oil traders, porque estaban acostumbrados a navegar en volatilidad durante años.
Hay quienes dicen que el mercado es eficiente, pero me gusta mejor definirlo como que el mercado converge hacia la eficienia y mientras tanto, llenemos los bolsillos.
En este post, muestro cinco formas de bajo riesgo, perfiles de retornos inusuales y retornos ajustados por riesgo sorprendentes, sobre todo al compararlos con asset classes tradicionales. Además, son relativamente facil de implementar.
1. Crypto Earn: productos de ahorro que ofrecen hasta ~12% Anual, podemos cubrir el FX y obtener en torno al 9%, casi risk-free.
2. Spot-Futures Carry Trade: portfolios long-short sin exposición al mercado con un retorno de 30-40% Anual.
3. Spot-Perpetual Futures Arbitrage: Ganar el funding rate de 5 a 30bps cada 8hrs sin exposición al mercado.
4. Automatizar spot-futures arbitrage via algoritmos.
5. Invertir en DeFi bajo algoritmos de market making y smart contracts con retornos del 30-40%.
Crypto Earn (Crypto.com)
Esta forma de generar ingresos es básicamente tener una cuenta de ahorro y ganar intereses sobre eso. ¿Porqué nos pagan? Son varias razones pero principalmente porque sobre el blockchain existe el Proof of Work (mineros) y el Proof Of Stake, con este último podemos ganar fracciones por ayudar a la validación en la red. Además, como un banco, la firma detrás se financia a X% y presta al (X+Y)%. Dejamos nuestras Bitcoin, nos pagan 8% y Crypto las presta al 12% a traders y players con otros horizontes de inversión y perfiles de riesgo.
Ahora, podrán darse cuenta que dejando BTC en Crypto, seguimos abierto al riesgo de BTCUSD. Digamos, compramos 1 BTC en $40,000, las enviamos a Crypto para generar intereses al 8% anual y terminamos con 1,08 BTC. Si ahora BTCUSD vale $30,000, nuestro patrimonio ahora es de $32,400. Todo el truco es lograr capturar este spread de tasas, cubriendo el riesgo.
La primera forma es estar largo Bitcoin (para ganar el Crypto.com) y estar corto algún producto de BTC con menor tasa. En la práctica esto es muy dificil de encontrar, los futuros perpetuos de BTC operan en torno al 9-11% de Funding. Al final del año, ganamos 8% por guardarlas pero pagamos 10%. No hay negocio.
Veamos el caso de un stable coin. USDT (Tether) paga 10% Anual y es una moneda pegged al dólar. Basicamente tener 1 USDT es casi tener 1 Dólar. Si invertimos en USDT ganamos 10% en dólares. Nuevamente si el dólar cae, perdemos. El inversionista podra notar que puede querer estar largo dólares (expectativas malas sobre Chile) o mantener parte de su portafolio dólarizado, dejando abierto ese riesgo. Por otro lado, si vendemos el NDF a 12M del USDCLP pagamos en tasa siendo extremos 4%. Al final del año, abremos ganado 6% completamente hedged, sin riesgo de mercado.
Comparemos esto con un producto clásico. Los depositos a plazo. Actualmente, pagan aprox 0.48% Anual, algo así como $5,000 al año por cada $1.000.000 CLP que dejamos. Personalmente, prefiero no hacer esa inversión y tenerla en caso de requerir liquidez.
Entonces, vamos a OrionX, actualmente la única plataforma que tiene USDT/CLP, compramos USDT y lo enviamos a Crypto.com. Luego hacemos la pata del FX si es que queremos. Les dejo mi link para que se hagan cuenta: https://app.orionx.com/register?refId=XrQJuv6CRYoSYaLwi
Spot-Future Carry Trade
Esta es una estragia, clásica y tradicional en muchas clases de activos. Aplicada por muchos, hace que los retornos ya no sean anormales. En el mundo crypto, esto existe, particularmente en mercados bull cuando los futuros se mantienen en Contango firmemente. Los futuros operan bajo un premio y la convergencia del Spot y Futuro a la fecha de expiración – bajo un argumento de no arbitraje – permite capitalizar esta tasa implicita.
A grandes razgos, consiste en comprar una moneda en el mercado Spot y vender el equivalente en el Futuro y esperar cercano a la fecha de expiración para hacer el unwind. El trade es delta-neutral, no nos deja expuestos al precio del subyacente. Prácticamente dejamos locked-in la utilidad al comienzo. Ojo que seguimos abiertos al fondeo, en este caso la moneda base que usemos.
Veamos el escenario hasta Mayo gracias a BitcoinFuturesInfo.com:
Vemos que hablamos de un retorno anual de 25% al 60% en OKex. Easy.
En Junio, los futuros pasaron a estar en backwardation, esto nos deja del otro lado y toca vender el Spot y comprar el Futuro, haciendo caja, buscando mayor palanca o financiando más barato posiciones largas.
Existen en Binance, contratos que dejan postear colateral en USDT o en X moneda. Mismo caso anterior, para evitar riesgo del subyacente, buscaremos contratos que permitan colateral en USDT y solo estaremos largos implicitamente al dólar.
El mundo crypto aún intenta estandarizarce y vemos muchos tipos de contratos. Delivery físico o in-cash, linear o inverso, single o multi collateral, multi currency settlement, etc. Lo que queremos es futuros lineales con multi-collateral. En general FTX, tiene todo lo que buscamos, pero las tasas anuales son un poco más bajas porque los usuarios son más sofisticados. Mi link: https://ftx.com/#a=29821762.
Spot – Perpetual Futures
Este trade es delta neutral, no estamos abiertos a movimientos del mercado -solo a nuestra moneda de fondeo – y explota el mecanismo en que se definen las tasas de funding en los futuros perpetuos de crypto. Normalmente los futuros tienen fecha de vencimiento, los perpetuals nunca expiran. Permiten mucha palanca, incluso hay exchanges que permiten 100X.
Nuevamente bajo el teorema de no arbitraje, al momento de vencimiento, en ese enesimo instante el futuro y el spot deberían valer lo mismo. Sin fecha de vencimiento, los futuros perpetuos se regulan con la funding rate. En un mercado bull, el futuro estará por sobre el spot y la tasa positiva.
Si estamos largos y la tasa es positiva, pagamos esa tasa.
Si estamos largos y la tasa es negativa, recibimos esa tasa.
Si estamos cortos y la tasa es positiva, recibimos esta tasa.
Si estamos costos y la tasa es negativa, pagamos esta tasa.
La tasa fluctua de acuerdo al volumen de largos y cortos, si hay muchos largos, y esta forzando el precio de los futuros muy por encima del spot, la tasa comienza a subir para compensar la diferencia.
La tasa de fondeo del LTCUSDT (Perpetual) casi siempre entre 0.10% y 0.20%. Esta tasa se “resetea” cada 8 horas y a diferencia de operar futuros trimestrales, no cerramos el profit al comienzo, si no cuando termine el periodo de 8 horas de cálculo de tasa. Ciertamente esta tasa podría irse al lado contrario con probabilidad mayor a cero y es algo que tenemos que monitorear.
Al 12 de abril, estas eran las tases perpetuas de Binance:
Automatizar Arbitraje
Realizar estas estrategias, sobre todo monitorear tasas constantemente, no es un trabajo sencillo. La mayoría de mis algoritmos están desarrollados completamente en raw python, sin librerias. Algunas estrategias más sofisticadas las he estado probando con Gryphon (https://www.gryphonframework.org/) que ha resultado bastante prometedor. Dependiendo de la latencia que busque es que trabajo con REST API’s o Websockets y distintos servidores en Digital Ocean. Sin embargo, todo esto es realmente duro y a veces podemos simplificarnos la vida.
El mejor algo de Spot-Futures que he encontrado es el de Pionex. Les dejo link para crear cuenta. Es el mayor broker de Binance, las comisiones más bajas (5bps) y además tienen su propio exchange.
https://www.pionex.com/en-US/sign/ref/GHFhyeWs
El procedimiento es similar a otros, primero debemos transferirnos USDT para usar de colateral en las estrategias.
TODO esta totalmente automatizado, desde la ejecución hasta los margin-calls de la pata del futuro. Esta basado en los futuros perpetuos de Binance usando colateral en USDT por lo que solo estamos largos en “dólares”.
Solo tenemos que elegir una moneda, el leverage (recomiendo 2x) y ganar. Es de esperar facilmente 60%+ Anual.
DeFi
El mundo DeFi ha traido muchos productos que aún intentan acomodarse pero generan mucha tracción. Entre market makers automáticos, colaterales y smart contracts, hay un mundo que explotar.
Waves.Exchange es un particular sitio con muchos innovadores productos, uno de ellos es el Algorithmic Trading que a través de una serie de sofisticados protocolos de AMM (Automated Market Makers) semi decentralizados, logra capturar retornos importantes.
La definición completa es algo complicada pero dice: Algorithmic trading investment is a semi-DeFi product on the Waves blockchain. The invested funds are accumulated on the Waves blockchain and used as collateral on the smart contracts, which are then proxied into algorithmic trading strategies among few centralized exchanges, like Bitmex, Binance, Okex, etc., part of those funds are also used on Waves.Exchange.
Lo interesante es que su producto ha rentado 170% YTD (desde el 1 de Enero a la Fecha) y ofrece un interesante perfil de retorno-riesgo sin programar ni una línea de código.
Palabras Finales
Definitivamente existen formas sencillas de rentar en el mundo crypto que a primera vista parecen muy complicados. Son un camión de nuevos conceptos pero que han llegado para quedarse. Estas 5 ideas son las que he podido identificar con un nivel de riesgo bajo y muy poco conocimiento y tiempo para ponerlas en marcha.
Mi recomendación es siempre partir con poco dinero, sentirse cómodos y no olvidar que siempre existe riesgo de contraparte como el caso del exchange Turco que se robó todo el dinero de sus clientes. Como en todas las inversiones, todo tiene riesgo, operen bajo su propio sentido común, investiguen y nunca hay dinero gratis. Lo publicado en este post representa solamente ideas personales y no recomendaciones financieras.