El Club de las 5am

5am, suena la alarma. Arriba que el día comienza. ¿Por qué? ¿Por qué no?

Todos queremos cosas, nos ponemos objetivos y metas: un auto, casa, aprender un idioma, ser mejor persona, pero ¿Cuantos de nosotros realmente queremos algo y no lo queremos a medias?

Cuando comento que comencé a despertarme a las 5:00 hrs la primera reacción siempre es QUÉ!?., a la cuál respondo, sutilmente, me gusta tener tiempo.

Administrar el tiempo creo que es una de las claves del éxito personal, y tener más recursos que administrar nos deja con mayores probabilidades de completar nuestros objetivos.

1.  Empezar el día con la sensación de haber ganado

Despertándonos a las 5am, ya le hemos ganado al sueño, cansancio y probablemente a la mayoría de las personas que conocemos. Dicen que en 21 días generamos rutinas, les gustará sufrir por unos días.

3 segundos y abrimos los ojos, la alarma suena y boom. Showtime.

 

2. Libertad de tiempo

No tenemos que correr para vestirnos, comer algo o llegar apurados al trabajo. Podemos hacer todo y tener mucho tiempo libre. Personalmente, me gusta leer durante las mañanas y estudiar para mantenerme activo. Hacer deporte y luego a la oficina.

Ataco las tareas más difíciles en mis primeras horas despierto y las que requieren mayor tiempo -como resolver esa ecuación que hace días nos tiene preocupados- las hago por las tardes.

3. Hacer las cosas – Get things done.

Better, faster, stronger. Minimizamos las distracciones en la mañanas, nos concentramos, no nos bombardean los mensajes, chats, mails, etc. Me sorprende lo rápido que mi checklist matutino avanza.

Todo parte en la planificación. Me encanta planificar mis días por la noche o durante la mañana, tener paz mental de las cosas que hacer y enfrentar el día con actitud. Trabajo en el mundo financiero, el tiempo es dinero y trato de que todos mis minutos sean al 100%.

4. Las tardes son sin culpa

Llegar a ver una película, tomar un trago, cocinar, todo y sin culpa de tener tareas pendientes. ¡Qué mejor!

Frecuentemente buscamos balance en nuestra vida y creemos que tener los extremos nos dejan en un lugar cercano al centro donde podemos subsistir en una inspiración única. Trabajar en torno a la estabilidad requiere de mucho esfuerzo e ingredientes. Necesitamos coraje, reflexión, atención, acción, y mucho tirar y jalar de esfuerzo y relajo.

 

5. Lado B.

No todo lo que brilla es oro. Creo fielmente en que la capacidad de comprometernos a objetivos a largo plazo es lo que nos lleva al éxito y tener más horas disponibles -y de calidad- nos ayuda a lograrlo en menor tiempo. Hay cansancio, frustración y ganas de dejarlo todo. Si la inspiración no es natural, formen un grupo con amigos, pídanle a su pareja que los ayude, tengan un partner en este proceso. Ah – y se van a morir de hambre tantas horas despierto.